Tema 1
Didáctica en los entornos actuales de enseñanza y aprendizaje
La competencia digital ha cobrado más importancia en los últimos años porque facilita la adaptación a las nuevas necesidades, desarrollando una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías, valorando sus fortalezas y debilidades y respetando adecuadamante su uso.
Conoce el significado de esta y sus diferentes áreas.
Si quieres conocer más sobre las áreas, haz click en la imagen.

Con este trabajo realizado, pretendemos que aprendas sobre el conectivismo y sus principales representantes.

Las metodologías activas tienen como objetivo crear un nuevo estilo de enseñanza convirtiendo al estudiante en el protagonista de su proceso de aprendizaje.
Visualiza el siguiente vídeo para conocer algo más sobre estas, como sus beneficios y cómo llevarlas a cabo adecuadamente.
Si aprendemos a usar adecuadamente los tres niveles para motivar a los educandos, potenciar su creatividad e incrementar sus habilidades multitarea, así como para aprovechar las sinergias entre educadores y educandos, conformaremos un aprendizaje aumentado. De esta manera, los educandos, de forma proactiva, autónoma, guiados por su curiosidad hacia un aprendizaje permanente, aprenden a sacar partido a Internet como fuente de información, recursos, metodologías didácticas y estímulo permanente.

"El dilema de las redes sociales"
Visualizar este vídeo ayuda a reflexionar sobre la adicción y los impactos negativos de las redes sociales en personas y comunidades.
Como destacamos en nuestros trabajos, a través de estas manipulan nuestras emociones y comportamientos, además de mantener conectados a los usuarios.
Este documental lo puedes encontrar en la plataforma Netflix.


Aquí podéis ver algunas de las ventajas y desventajas de las Redes Sociales en nuestras vidas, enfocándolas también en el entorno de la Educación.

